- Jonah Lomu de los All Blacks y consiguió 8328 puntos.
- Agustin Pichot de Los Plumas y consiguió 5324 puntos.
- Daniel Carter de los All Blacks y consiguió 5186 puntos.
El Rugby
domingo, 12 de junio de 2016
Jugadores famosos
Tres de los mejores y famosos jugadores de rugby:
Curiosidades
El baloncesto nació gracias al rugby. El baloncesto fue inventado por James Naismith, un entrenador de rugby en 1891 como una actividad bajo techo a modo de pretemporada invernal.
El rugby fue el primer deporte en cuyos partidos se cantaron los himnos nacionales. Hace una banda, después de que los All Blacks hicieran se "simpático" Haka, los simpatizantes de Gales comenzaron a cantar su himno nacional, gesto a cual se sumaron los jugadores.
El rugby fue el primer deporte en cuyos partidos se cantaron los himnos nacionales. Hace una banda, después de que los All Blacks hicieran se "simpático" Haka, los simpatizantes de Gales comenzaron a cantar su himno nacional, gesto a cual se sumaron los jugadores.
Equipo necesario
- En el rugby se enfrentaron des equipos de quince jugadores cada equipo. El campo de juego tiene forma rectangular y es de césped. Sus medidas son de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho. A l campo de juego se le suman dos áreas, la zona de anotación en cada extremo.
- Una gorra de scrum es un tipo de casco acolchado que se asegurado a la barbilla con una correa. Tiene agujeros en la parte frontal superior para asegurar que la cabeza del jugador esté bien ventilada.
- Los jugadores usan chalecos protectores de nylon debajo de las camisetas. Estos protectores a menudo incluyen hombreras que se cosen en los chalecos.
- Usan protectores bucales que son hechos a medida por los dentistas o los ortodoncistas del equipo.
- Usan botas de corte alto, que proveen protección y soporte al tobillo. Además, usan calcetines a la altura de la pantorrilla, que están ligeramente acolchadas.
- Las camisetas y los pantalones cortos de rugby estaban hechos tradicionalmente de algodón.
- La pelota es una pelota ovalada hecha de cuero y/o de materiales sintéticos. Cuatro paneles son cosidos para crear una forma ovalada.
Reglas del juego
- No se permite pasar el balón hacia adelante. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o Avant.
- El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante.
- Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el balón.
- Un jugador placado o tacleado (derribado) debe pasar o soltar inmediatamente el balón. El jugador que taclea debe también soltar inmediatamente el jugador tacleado.
- El rugby es un deporte continuo. No se prevén interrupciones.
- Una mele/scrum reinicia el juego después de un pase hacia adelante o un knock-on.
- Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de juego.
- Un Ensayo/Try es otorgado cuando el balón es llevado mas allá la línea de goal y apoyado en el suelo.
- 5 puntos se otorgan al realizar un ensayo/try.
- 2 puntos se otorgan al convertir la patada adicional después de un ensayo/try.
- 3 puntos se otorgan al convertir un gol de campo después de cometida una infraccion.
- 3 puntos se otorgan al convertir un drop en juego abierto.
- Después de que se convierte un ensayo/try o un penal, el balón es pateado hacia el equipo anotador.
- El árbitro es el responsable de hacer respetar el reglamento.
- Se juega en dos tiempo continuos de 40 minutos cada uno con un intermedio de 5 minutos.
- El tiempo lo lleva el árbitro principal y debe detenerlo solamente cuando haya lesiones.
- Hay dos jueces de línea que ayudan a indicar cuándo el balón o la persona que lo lleva salen del campo de juego.
Países en los que se juega
El rugby es practicado a nivel internacional en todos los continentes, aunque es muy popular principalmente en las naciones que conforman las islas británicas, así como en países como Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Sudáfrica y Tonga, Argentina y en Francia.
En otros países tiene variados grados de popularidad y competitividad internacional. En África también es popular, por influencia inglesa, en Namibia, Kenia y Zimbabue, y por influencia francesa en Túnez , Costa de Marfil, Madagascar y Marruecos. En América se practica principalmente en Argentina, donde tiene gran arraigo y cuya selección ha logrado importantes logros internacionales; asimismo tiene cierta popularidad en otros países americanos, como Canadá, Uruguay, Chile y Estados Unidos. En Asia, el equipo más destacado es el de Japón. En el resto de Europa, se destaca Italia, que participa en el Torneo de las Seis Nacionales. Igualmente está difundido en otros países del continente europeo, sobre todo en Portugal, España y en países del Este europeo, como Rumania, Georgia o Rusia. En Oceanía, por influencia australiana y neozelandesa.
En otros países tiene variados grados de popularidad y competitividad internacional. En África también es popular, por influencia inglesa, en Namibia, Kenia y Zimbabue, y por influencia francesa en Túnez , Costa de Marfil, Madagascar y Marruecos. En América se practica principalmente en Argentina, donde tiene gran arraigo y cuya selección ha logrado importantes logros internacionales; asimismo tiene cierta popularidad en otros países americanos, como Canadá, Uruguay, Chile y Estados Unidos. En Asia, el equipo más destacado es el de Japón. En el resto de Europa, se destaca Italia, que participa en el Torneo de las Seis Nacionales. Igualmente está difundido en otros países del continente europeo, sobre todo en Portugal, España y en países del Este europeo, como Rumania, Georgia o Rusia. En Oceanía, por influencia australiana y neozelandesa.
Historia
El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, es una evolución directa del fútbol medieval británico, también llamado en español fútbol de carnaval, un juego de pelota violento y reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, que se practicaba popularmente en las islas británicas durante el medievo europeo, en el que se usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los competidores.
La tradición atribuye la invención del rugby a William Webb Ellis, en estudiante de teología del Colegio de Rugby y el trofeo que se entrega a los ganadores de la Copa del Mundo de Rugby lleva su nombre. El hecho es recordado en una lápida mural de la public school de Rugby.
La tradición atribuye la invención del rugby a William Webb Ellis, en estudiante de teología del Colegio de Rugby y el trofeo que se entrega a los ganadores de la Copa del Mundo de Rugby lleva su nombre. El hecho es recordado en una lápida mural de la public school de Rugby.
Origen
Cuenta la tradición que un día de 1823, en el transcurso de un partido de fútbol rudimentario inglés que se disputaba en el colegio, William Webb Ellis tomó el balón con las manos y, sorteando contrarios con quiebros y empujones, corrió a lo largo de todo el campo hasta traspasar la línea de meta adversaria y depositar allí el balón. Nacía así el 'football-rugby', que pronto tomaría gran auge y que paulatinamente iría siendo conocido en el mundo simplemente como rugby.
Por ello, en el colegio de Rugby, en la ciudad del mismo nombre cerca a Londres, puede verse un monumento levantado en honor y memoria de uno de sus alumnos mas famosos, William Webb Ellis, a quien corresponde el honor de ser el inventor del rugby.
Por ello, en el colegio de Rugby, en la ciudad del mismo nombre cerca a Londres, puede verse un monumento levantado en honor y memoria de uno de sus alumnos mas famosos, William Webb Ellis, a quien corresponde el honor de ser el inventor del rugby.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)